Crítica Flash 3×16: Into the Speed Force
Into the Speed Force es una extraño desorden colmado de cameos de personajes pasados, que, por mucho que intente elevar la narrativa de la serie, al final termina contradiciendo en gran medida muchos de los avances hechos hasta ahora y no logra realmente mantener el ritmo dinámico que va llevando, sino aburrir y confundir. En primer lugar, ya es segunda vez que recurren a la idea de un viaje a la Speed Force para recuperar algo (alguien, en este caso) importante. Y gran parte del asombro y maravilla de la primera vez se pierden completamente. Intentan retomarlo con los cameos de Ronny, Eddie y Snart, pero no lo logran completamente.
Por supuesto que estos 3 personajes son más que bienvenidos (sobre todo Snart, al que he echado de menos más de la cuenta, aunque parece que pronto se re-asomará por Legends of Tomorrow). Simplemente no se puede basar un episodio completo en 3 cameos sin mucha relación entre sí. Si bien entiendo lo que quisieron hacer, contribuir un poco más a la dinámica mística de la Speed Force, como una suerte de dimensión omnipotente que parece conocer el pasado, presente y futuro de Barry, realmente lo único que se logra es confundir sobre las intenciones de quienes le hablan a Barry desde dicha dimensión. No queda muy claro ni su propósito ni la lección que están intentando enseñarle a Flash.
Tampoco queda para nada claro por qué era necesario que se quedara un velocista en la Speed Force, sacrificio finalmente llevado adelante por el queridísimo Jay Garrick (para estas alturas ya no considero un cameo cuando aparece John Wesley Shipp, ya se ha vuelto parte esencial de la serie). ¿Quién decidió eso? ¿Fue la misma Speed Force que le habla a Barry a través de sus amigos del pasado? ¿Alguna ley que va por encima de su voluntad? Lo único que logra es desperdiciar al personaje de Jay, que podría haber aparecido más frecuentemente (saldrá de ahí, no se preocupen, lo doy por hecho), y presentar esta «solución» para salvar a Wally como antojadiza, apresurada e improvisada por parte de los guionistas.
Ni siquiera en la Tierra-1 con el sub-plot de Jesse Quick mejora mucho la situación. Después de obstinadamente no hacerle caso a nadie, Jesse decide ir a enfrentarse a Savitar sola (pese a los intentos por el doppleganger de su padre por hacerla entrar en razón), negando completamente la manera en que está construido el personaje: nunca nos han mostrado a Jesse como una persona impulsiva ni poco reflexiva. Más sorpresivo e inexplicado aún es su súbito deseo por no sólo irse de la Tierra-1, sino que partir a la Tierra-3 en lugar de la Tierra-2. De acuerdo, quiere que haya un Flash que proteja esa Tierra en ausencia de Jay, pero la Tierra-2 estuvo todo este tiempo sin un Flash y eso no pareció molestarle. Además contradice todo el proceso de la decisión que tomó Jesse para quedarse en la Tierra-1 en primer lugar.
Al final, Into the Speed Force es un capítulo poco original (replica algo hecho en la temporada pasada), que juega con la nostalgia de los espectadores al traer personajes más viejos, pero que falla en entregar una historia consistente con el desarrollo de los personajes, entregando a su vez una historia confusa y falta de mayores explicaciones (que se están volviendo cada vez más necesarias).