Crítica de Avengers: Infinity War (Spoilers)
Marvel, has conseguido por fin hacer algo que me deje sin respiración. ¡Bravo! Has conseguido que no me haya aburrido en ningún momento. Y ¡bravo! Por fin una película de Marvel Studios que puedo decir con todas las letras ¡PELICULÓN! He salido más decepcionado que satisfecho con las últimas películas de esta franquicia, pero si este es el precio a pagar, claro que ha valido la pena. Así que, a continuación os dejo mi crítica de Avengers: Infinity War con algunos spoilers.
Mi top de películas del MCU estaba siendo liderado por Avengers del 2012, cosa que ya no es así. Avengers: Infinity War como no podía ser de otra manera es el top de mi nuevo ranking. Pero primero vamos a analizar punto por punto, lo más destacado de la película.
Apartado visual y banda sonora
Solo puedo decir que es una de las mejores películas en el apartado visual que he visto. El CGI ha estado sobresaliente, no como en otras cintas del mismo universo. El diseño CGI de Thanos ha estado genial, sin duda un impecable nivel de textura visual. De verdad te crees que es un ser real y en ningún momento se ve falso. Pasa lo mismo con los otros personajes CGI de la cinta. En cuanto a los entornos espaciales y las batallas han estado a muy buen nivel haciendo que no desconectes de la acción.
En cuanto a la banda sonora, a Marvel se le suele criticar porque no tiene bandas sonoras que se queden en la mente de los espectadores. En este caso no es así, ya que la sinfonía de los Vengadores se puede escuchar a lo largo de la película y esto hace que salgas del cine tarareando esa épica melodía.
Leer: SPOILERS: ¿Quiénes mueren en Avengers: Infinity War?
Ritmo y desarrollo
Ha sido una película que me ha tenido expectante y en tensión constante (no como en Capitán América: Civil War que me llegué a aburrir). Nada más empezar tenemos una lucha entre Thanos y Hulk (bueno, paliza a Hulk), y posteriormente con la muerte de Loki, era un síntoma claro de que iba a ser una película verdaderamente épica. En ningún momento siento que el ritmo decae, está en constante desarrollo y con grandes momentos de acción.
La distribución de los personajes fue algo acertado por parte de los directores. Por una cuestión de logística, llevar a cabo una película con tantos actores es una tarea complicada pero ellos han sabido llevar a cabo con maestría este aspecto de la película. Se sienten muy equilibradas las apariciones de los diferentes grupos de superhéroes.
Leer: SPOILERS: ¿Dónde están Hawkeye y Ant-Man en Avengers: Infinity War?
Thanos como villano
Tenemos no solo al mejor villano del MCU, si no que está a las puertas de ser uno de los mejores villanos del cine en general. El desarrollo del personaje es coherente y sientes creíbles sus motivaciones, de hecho son motivaciones muy entendibles desde un punto de vista lógico. No son simplemente «soy un malo que quiere destruir el universo», sus acciones tienen un porqué.
Leer: SPOILERS: ¿Cómo este personaje podría regresar a la vida en Avengers 4?
Puntos negativos
Quizás puede que no sea un punto negativo como tal, pero sí es algo que eché en falta. Es haber visto al gigante verde luchando en la batalla de Wakanda. Quizás tienen planes mejores para él en Avengers 4, pero es algo que me habría gustado ver. Que Hulk no quisiera salir me pareció un poco decepcionante.
Leer: Los guionistas de Infinity War apuestan el todo por Avengers 4
Conclusión
Estamos sin duda ante la mejor película del MCU. Y una de las mejores películas de superhéroes, aún siento que es pronto para decir que es la mejor, quizás lo tengo que pensar un poco más. Aunque desde luego tiene algo que muchas otras no tienen. Es la culminación de 10 años de trabajo conectado un universo. Con sus aciertos y fallos han conseguido de forma épica llevar a la gran pantalla un climax. Ya por eso, es la película de superhéroes definitiva, o por lo menos hasta que estrenen Avengers 4.