10 cosas que no sabías sobre Venom

Venom ha construido un legado como uno de los adversarios más populares de Spider-Man. Él ha atormentado al trepamuros a lo largo y ancho, y con una película en solitario en desarrollo tratará de captar toda la atención del nuevo universo de Spidey de Sony.

Sin embargo, la historia del alienígena permanece en gran parte al descubierto por los fans. Para la gran mayoría de los aficionados, Eddie Brock es y será siempre su Venom, un antagonista diabólico para Peter Parker.

Pero el simbionte ha transferido de cuerpo una y otra vez y algunos héroes y villanos más improbables han acogido al parásito, cada uno con sus propios vistazos, motivos e historias.

1. The Scorpion reemplazó a Brock Como Venom

Mac Gargan más comúnmente conocido como el primer Scorpion estuvo enlazado con el simbionte durante unos cuantos años, incluso imitando a Spidey en el evento Reinado Oscuro.

El Venom de Gargan era en conjunto más siniestro y maligno que Brock, cuando el experiodista se encontraba en las últimas etapas de su carrera. Él colaboró con Norman Osborn y se convirtió en un llamado Dark Avenger, y, a diferencia de Brock, fue incapaz de mantener el juego bajo control cuando quería. Esto llevó al desarrollo de impulsos caníbales de Gargan, y da a entender que el simbionte en sí siente que su anfitrión no es digno de su poder.

Gargan sería eliminado por la fuerza del simbionte después de los acontecimientos de Siege, y volvió a ser simplemente el viejo Scorpion.

2. El simbionte no es un alienígena en el universo Ultimate

El universo Ultimate fue un pequeño experimento ordenado iniciado por Marvel en el inicio del milenio diseñado para reimaginar sus cómics para una audiencia moderna. A la cabeza estaba Spider-Man, con Brian Bendis y Mark Bagley demostrando ser la combinación perfecta para tomar al trepamuros en el siglo 21. Era un cómic con grietas, y no es de extrañar que Venom fuera presentado en gran medida.

A diferencia de la corriente principal del universo Marvel, Ultimate Venom no era de origen alienígena. En cambio, el traje está indeleblemente ligado a los orígenes de Peter Parker, ya que el padre de Pete desarrolló el traje junto con Eddie Brock Sr. como un medio para curar el cáncer. Por supuesto, con Venom las cosas no van de acuerdo al plan, y el traje pronto toma a Parker, infundiendo en él todos los rasgos de la personalidad del villano por el cruce original de Secret Wars.

3. ¿Un antihéroe, así como un villano?

Los aficionados de Spider-Man: La Serie Animada de Fox probablemente solo recuerdan a Venom siendo un villano de Spidey y nada más. Él tiene esa ventaja trágica, al igual que la mayoría de los villanos de Spidey, pero el Venom de Brock se sometió a un gran cambio en sus últimos años bajo el traje, al pasar de un tipo desagradable a un vigilante de un bizarro villano en ascenso llamado Maximun Carnage.

El cambio de actitud de Brock resultó ser una bienvenida, con la premisa de que el personaje dejó a un lado sus diferencias con Parker, algo que dejó satisfecho a los lectores. Brock más tarde abandonó New York para irse a San Francisco en el arco de Lethal Protector de 1993 (supuestamente la inspiración para la nueva película), y luchará con el traje en más de una ocasión.

4. Brock se convirtió en un simbionte cazador en sus últimos años

Habiendo finalmente apartado al simbionte, Eddie trató de recuperar su vida de nuevo, y finalmente fue absuelto de los delitos a través de la abogacía de primera categoría, cortesía del abogado favorito de todos, Matt Murdock.

La vida de Brock después de Venom le pone en contacto con Martin Li, que los fans luego lo conocen como el villano Mr. Negative. Li dio a Eddie un trabajo y, en su mayor parte, las cosas mejoraban para el individuo; que había sido curado de su cáncer, fue pasando de la demanda, y se fue asentando tanto como un exconductor extranjero podría.

A continuación, Mac Gargan llegó de un golpe. Sintiendo que el traje prefería a Brock, él intentó matar a Eddie, sólo para evitar que el traje intentara un reencuentro con su antiguo anfitrión. Sin embargo, el cuerpo de Brock rechazó al parásito, y después de evocar un nuevo traje de Venom se dedicó a destruir a Gargan.

Brock más tarde localiza a otros trajes de delincuentes, uniéndose con otro simbionte, Toxin, antes de ayudar al FBI en sus esfuerzos para localizar a un recién escapado Cletus Kasady.

5. Venom creó a Carnage

Aunque el programa antes mencionado de Spidey tenía a Cletus Kasady consiguió su traje de un ser extraño por separado, a instancias de Dormammu, el origen del cómic del personaje es mucho menos espectacular, con Carnage siendo formado a partir del original Venom.

Al igual que lo hacen en la serie, Brock y Kasady comparten una celda en la prisión. Cuando el traje de Eddie vuelve a él, deja caer su descendencia en el suelo. Cletus siendo Cletus, renuncia a la regla de los cinco segundos y con el bebé suelto se convierte en Carnage en el proceso. El resto es historia.

Así que sí, Carnage, literalmente, es el hijo de Venom.

6. Más simbiontes de los que podrías esperar

Venom, Carnage y Anti-Venom son los simbiontes más famosos, pero ¿sabías que habían más? ¿Cada uno con su propio estilo, personalidad y cómic?

Cuando Brock renunció al primer control del simbionte (de mala gana), una organización gubernamental conocida como la Fundación Vida extrajo cinco partes del alienígena, escogiéndoles nombres como Scream, Lasher, Phage, Riot y Agony. Con la ayuda de Spider-Man, de nuevo vale decir, Venom destruiría a los aberrantes clones, reiterando la supremacía del traje original y algo más.

Otros también podrían tomar el control del simbionte principal de vez en cuando, incluyendo a Ann Weying (la novia de Venom) y Patricia Robertson. Sin embargo, el traje parece tener un hábito de volver a Brock, y con la película supuestamente dirigida a este argumento, no te sorprendas al ver a un montón de simbiontes en la pantalla grande en el futuro

7. Venom es un marginado de su propia especie

Los simbiontes, también conocidos como los Klyntar, no eran realmente tan malos, para empezar. De hecho, eran en realidad bastante benévolos, y buscaron una manera de diversificarse y proteger al universo de las amenazas que los perturbaban, fundado los Agentes del Cosmos en el proceso.

Como fue el caso del simbionte que se une a Peter Parker. Sin embargo, también podrían cambiar, y de hecho, el traje que se enlaza con Pete fue originalmente un marginado del Imperio Klyntar.

Venom fue seleccionado originalmente para ser un Agente del Cosmos, pero el anfitrión al que se une resultó ser algo así como un huevo podrido, y utiliza el traje para arrasar su planeta. A continuación, Venom termina corrompido, y exiliado de la colmena simbionte, sólo para ser despertado por Peter Parker durante los acontecimientos de Secret Wars.

8. Flash Thompson se convirtió en un Guardián de la Galaxia

Volviendo a la idea de los Klyntar siendo una fuerza para el bien, Brian Bendis tomó la valiente decisión de tomar a Flash Thompson, unirlo a Venom, y convertirlo en un Guardián de la Galaxia.

Fue increíble.

El material que se había hecho con Thompson hasta ese momento fue ingenioso, con Rick Remender dando al personaje una incursión en operaciones clandestinas para el gobierno de Estados Unidos. Para Flash en especial a pesar de que era brillante, los actos heroicos de los personajes siempre habían sido inspirados por Spider-Man; dándole la oportunidad de hacer lo correcto con un motivo al estilo de Venom lo que simplemente parecía tener mucho sentido.

Los Vengadores eligieron a Thompson, antiguo miembro de los Secret Avengers, como parte de los Guardianes por lo que los dos grupos podrían mantener un estrecho contacto, y mientras que el abusivo podría parecer un miembro extraño en el grupo, los mitos creados por Bendis prestaron a la serie una sensación orgánica.

El personaje también fue objeto de una serie en solitario de corta vida llamada Venom: Space Knight.

9. Deadpool fue el anfitrión original de la Tierra… Supuestamente

A pesar de que es un movimiento aparentemente forzado por el mito de Bendis creado en Guardianes, es una perspectiva interesante a tener en cuenta: ¿y si Deadpool volvió al simbionte malvado?

En el tercer número de Deadpool’s Secret Secret Wars, el escritor Cullen Bunn reconectó participación del mercenario en los años ochenta al evento del cómic, y vio al personaje utilizar la máquina que Spidey usa para obtener el traje negro durante esa misma serie. Al percibir el peligro que representa el simbionte, Wade inmediatamente sale de la máquina, dejando Spidey continuar donde lo dejó.

La idea aquí es que Wade fue quien corrompió a Venom, y es muy interesante considerarlo así nada más. El Mercenario Bocazas se encontraría con diferentes simbiontes a lo largo de los años, pero esta interacción inicial, tenue, la convirtió en un momento divertido de una serie igualmente divertida.

10. Venomsaurus se lleva el galardón a lo extraño y asombroso

Sólo en caso de que te preguntes por qué Fox no hizo una adaptación página por página de Old Man Logan, aquí tienes una razón.

El cómic, mientras que es una obra maestra, fácilmente es superado por su contraparte en la gran pantalla. Sin embargo, lo que sí tiene es a Venomsaurus, una tierra salvaje donde un T-Rex es controlado por el simbionte Venom.

Sólo mira a esa cosa. Igualmente, un T-Rex por sí solo es suficientemente aterrador, pero añadir al simbionte a esa especie es increíblemente más escalofriante, y algo excesivo. Nadie niega que esto lo convierte en un gran espectáculo, pero ¿quién lo hubiera pensado que Venom hubiera sido un simbionte que asume a un huésped no humano?

Si bien se aleja definitivamente de la corriente principal de Marvel, se hizo para lo que es, posiblemente, el vistazo más genial que haya existido de Venom, y que ahora se puede encontrar en las páginas del Venomverse.

Así llegamos al final de este trabajo, no sin antes prometerte que tendremos nuevas curiosidades, diferentes personajes, universos, editoriales, así que atento a las novedades que estaremos presentando en las siguientes semanas.


//dukingdraon.com/5/3088262